Malformaciones Uterinas


Duración
2 - 4 Horas

Recuperación
5 - 10 Días

Anestesia
General o Raquídea

Resultados
Duraderos

Internación
24 - 48 Horas

Precio
¡<a href="#consultas-especialidades">Consultá</a>!
Información sobre las Malformaciones Uterinas
Las malformaciones uterinas se producen por una interrupción del proceso normal de formación de los genitales externos o internos durante la vida embrionaria.
Generalmente se presentan desde el nacimiento y pueden estar asociadas a otras malformaciones del aparato genital o de otros órganos. Algunos llegan a manifestarse tempranamente, otros no se hacen evidentes hasta el momento en que se busca un embarazo y no se consigue, y otros incluso nunca dan problemas a lo largo de toda la vida dependiendo su diferente gravedad.
Existen muy diversas malformaciones uterinas congénitas. Son importantes ya que pueden producir infertilidad (aborto, parto inmaduro o prematuro), alteraciones menstruales y esterilidad. La incidencia de las malformaciones uterinas es baja, alrededor del 1%.
Causas de las Malformaciones Mullerianas
Es de origen congénita, próxima a la octava semana de embarazo, los “Conductos de Müller” se fusionan para formar el tracto reproductor femenino, si este proceso no ocurre o si se dá de modo incompleto, resulta una malformación uterina.
Las causas para llegar a esto son múltiples, desde problemas genéticos, hasta influencias del medio ambiente que pueden dificultar el normal proceso de formación del aparato reproductivo. En otra época, el uso de dietilestilbestrol (DES) durante el embarazo (medicamente hoy fuera de mercado) se relacionó claramente con este tipo de problemas.
Sintomas
- Aborto repentino.
- Alteraciones del ciclo menstrual.
- Amenorrea primaria (ausencia permanente de menstruación).
- Fuertes dolores.
- Inflamación abdominal durante la menstruación.
- Nacimiento prematuro.
- Parto prolongado.
- Periodo abundante o irregular.
Diagnostico para el Tratamiento de Malformaciones Uterinas
Existe una variedad de malformaciones uterinas, es importante realizar un estudio de la morfología interna y externa de la cavidad, en la cual la técnica más de certeza es la histeroscopia guiada por laparoscopia.
Asimismo existen estudios de diagnóstico como:
Histerosalpingografía: Sirve para evaluar a las trompas, pólipos endometriales, miomas submucosos, septos intrauterinos.
Resonancia Magnética: Es útil para pacientes adolescentes que todavía no han tenido relaciones sexuales, ya que las anteriores se dificultan en pacientes jóvenes. Valorando órganos abdominales, como los riñones que también pueden estar afectados en estas malformaciones.
Ecografía 3D: Observamos la configuración externa e interna del útero, y si existe una o dos cavidades uterinas para en base a eso programar una cirugía especializada.
Operación de Malformaciones Uterinas
No todas las anomalías tienen indicación de cirugía correctiva, depende de la malformación uterina. Los pacientes que necesitan de un tratamiento son aquellas que presentan abortos habituales, esterilidad primaria, partos pre-termino.
Son operaciones altamente especializadas en donde se debe devolver al aparato reproductor la capacidad de llevar a término un embarazo. Se realizan a través de una cirugía mínimamente invasiva que combina laparascopia con histeroscopia.
Resultados de la Cirugía
Dependiendo de que tan compleja haya sido la cirugía se aconsejará sobre cuándo buscar el embarazo. Estos cuadros no se repiten, es decir que, si en la operación se logra corregir el problema, ya este no se va a repetir nuevamente pudiendo entonces haber dos, tres o más embarazos. Son muchas las parejas que hoy en día ven mejorar su situación en la búsqueda de un embarazo gracias a la cirugía de histeroscopía con apoyo laparoscópico.
Dr. Gustavo Gallardo
Matricula: 21820

Matrícula Profesional: 21820. Matrícula Especialista: 7809
- Especialista en Medicina Reproductiva por la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.
- Diploma Universitario en Medicina y Biología de la Reproducción en la Universidad Pierre et Marie Curie, Paris, Francia.
- Especialista en Ginecología y Obstetricia por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, Argentina.

Precio
¿Cuánto cuesta una cirugía de malformaciones uterinas? En Córdoba (Argentina), el precio de esta operación varia de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada paciente y depende si se realiza a través de videolaparoscopia o de manera convencional.
Complete el siguiente formulario y comuniquese con el especialista para obtener su presupuesto personalizado. Si Ud. lo desea también puede solicitar un turno para una consulta personal con el doctor. No olvide consultar por la cobertura de mutuales, obras sociales y prepagas (Apross, Daspu, Federada, Galeno, Medife, Omint, OSECAC, OSDE, OSPE, Pami, Sancor, Swiss Medical, entre otras).
Contamos con todos los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia Covid-19. Le informamos que antes de realizarse la intervención deberá contar con un test con resultado negativo de coronavirus.

ENVIANOS TU CONSULTA

Tratamientos Relacionados
Criopreservación
Tanto los espermatozoides como los óvulos pueden ser criopreservados. A esto se recurre cuando el paciente registra algún tipo de patología o requiere algún tipo de tratamiento que puedan afectar su fertilidad futura.
Endometriosis
La endometriosis es una enfermedad crónica, progresiva y de origen desconocido en la cual el tejido endometrial, que debería crecer y desarrollarse dentro del útero, lo hace fuera de la cavidad uterina.
Fertilización In Vitro
En esta técnica, la fertilización del óvulo por el espermatozoide se produce en un medio artificial - el laboratorio -, pero el proceso de fertilización es totalmente natural, ya que se colocan un promedio de 50000 espermatozoides alrededor del óvulo, que es penetrado naturalmente por uno de ellos.
ICSI
La Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides es un procedimiento de laboratorio desarrollado para ayudar a parejas con diagnóstico de Infertilidad o Subfertilidad, a quienes el médico ha indicado someterse a un tratamiento de Fertilización in Vitro (FIV).
Miomatosis Uterina
Los miomas uterinos son tumores benignos (no cancerosos) que se localizan en el útero y cuyos tamaños son muy variables. Según su ubicación se clasifican en: submucosos (en el endometrio), intramurales (en el miometrio) y subserosos (fuera de miometrio).
Ovodonación
La técnica de ovodonación es recomendada en aquellos casos en que se detecta que la mujer no puede producir óvulos o cuando los que produce no tienen la calidad suficiente como para dar origen a un embrión viable.
Pólipos Uterinos
Los pólipos uterinos son protrusiones que se ubican el interior de la cavidad uterina y pueden ser únicos o múltiples y de diferentes tamaños. Se trata de "verrugas" que crecen hacia la cavidad interna del útero.
Reconstrucción de las Trompas de Falopio
La cirugía de reconstrucción de las trompas de Falopio, denominada reanastomosis tubárica, tiene como objetivo reconstruir las trompas que previamente han sido ligadas o cortadas. Este procedimiento revierte la salpingoclasia y permite nuevamente buscar un embarazo.
¡No te quedes con la duda!
Aprovechá las consultas online y comunicate sin cargo con nuestros especialistas médicos.