Fertilización Asistida

Medicina Reproductiva en Córdoba, Argentina
Se denomina Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) a todas aquellas técnicas mediante las cuales se trata de aproximar en forma artificial a las gametas femenina (óvulos) y masculina (espermatozoides) con el objeto de favorecer el embarazo. Estas técnicas de inseminación artificial suelen utilizarse cuando los tratamientos médicos o quirúrgicos no están indicados o no han sido exitosos.
Las primeras técnicas de reproducción asistida fueron desarrolladas para el tratamiento de casos de infertilidad masculina, como problemas coitales o baja movilidad de los espermatozoides, asistiendo al depósito de los mismos en la vagina. Estas técnicas de inseminación vaginal fueron luego relegadas por las inseminaciones cervicales e intrauterinas, a fin de aproximar más los espermatozoides al óvulo.
Cirugía Videolaparoscópica e Histeroscópica
Además de realizar tratamientos de fertilización asistida de alta complejidad para solucionar los problemas de fertilidad, nuestros especialistas en medicina reproductiva realizan todo tipo de cirugías videolaparoscópica e histeroscópica relacionadas con la fertilidad femenina.
Consultas y Obras Sociales
Nuestra clínica de fertilización asistida, ubicada en Córdoba, Argentina, acepta diversas prepagas y obras sociales (Apross, Daspu, Pami, OSDE, Omint, etc, consulte cobertura).
Contamos con todos los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia Covid-19. Para realizarse la cirugía o tratamiento debe presentar el certificado con el esquema completo de vacunación y/o un test o PCR con resultado negativo de coronavirus.
Para mayor información sobre tratamientos de fertilización asistida contacte a nuestros especialistas en medicina reproductiva.

NUESTROS PROCEDIMIENTOS
Criopreservación
Tanto los espermatozoides como los óvulos pueden ser criopreservados. A esto se recurre cuando el paciente registra algún tipo de patología o requiere algún tipo de tratamiento que puedan afectar su fertilidad futura.
Endometriosis
La endometriosis es una enfermedad crónica, progresiva y de origen desconocido en la cual el tejido endometrial, que debería crecer y desarrollarse dentro del útero, lo hace fuera de la cavidad uterina.
Fertilización In Vitro
En esta técnica, la fertilización del óvulo por el espermatozoide se produce en un medio artificial - el laboratorio -, pero el proceso de fertilización es totalmente natural, ya que se colocan un promedio de 50000 espermatozoides alrededor del óvulo, que es penetrado naturalmente por uno de ellos.
ICSI
La Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides es un procedimiento de laboratorio desarrollado para ayudar a parejas con diagnóstico de Infertilidad o Subfertilidad, a quienes el médico ha indicado someterse a un tratamiento de Fertilización in Vitro (FIV).
Malformaciones Uterinas
Las malformaciones uterinas se producen por una interrupción del proceso normal de formación de los genitales externos o internos durante la vida embrionaria. Generalmente se presentan desde el nacimiento y pueden estar asociadas a otras malformaciones del aparato genital o de otros órganos.
Miomatosis Uterina
Los miomas uterinos son tumores benignos (no cancerosos) que se localizan en el útero y cuyos tamaños son muy variables. Según su ubicación se clasifican en: submucosos (en el endometrio), intramurales (en el miometrio) y subserosos (fuera de miometrio).
Ovodonación
La técnica de ovodonación es recomendada en aquellos casos en que se detecta que la mujer no puede producir óvulos o cuando los que produce no tienen la calidad suficiente como para dar origen a un embrión viable.
Pólipos Uterinos
Los pólipos uterinos son protrusiones que se ubican el interior de la cavidad uterina y pueden ser únicos o múltiples y de diferentes tamaños. Se trata de "verrugas" que crecen hacia la cavidad interna del útero.
Reconstrucción de las Trompas de Falopio
La cirugía de reconstrucción de las trompas de Falopio, denominada reanastomosis tubárica, tiene como objetivo reconstruir las trompas que previamente han sido ligadas o cortadas. Este procedimiento revierte la salpingoclasia y permite nuevamente buscar un embarazo.
Dr. Gustavo Gallardo
Matricula: 21820

Matrícula Profesional: 21820. Matrícula Especialista: 7809
- Especialista en Medicina Reproductiva por la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.
- Diploma Universitario en Medicina y Biología de la Reproducción en la Universidad Pierre et Marie Curie, Paris, Francia.
- Especialista en Ginecología y Obstetricia por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, Argentina.

ENVIANOS TU CONSULTA
¡No te quedes con la duda!
Aprovechá las consultas online y comunicate sin cargo con nuestros especialistas médicos.

Notas relacionadas
Congelación de Óvulos: Altos Beneficios y Mínimos Riesgos
El proceso de extracción de óvulos para fertilización in vitro o criopreservación, es rápido, sencillo y eficaz, con un porcentaje mínimo de riesgos.
Consejos para Aumentar la Fertilidad y Lograr un Embarazo
Nuestro especialista en Medicina Reproductiva nos brinda recomendaciones para aumentar la fertilidad y lograr un embarazo. Conocé estos 10 consejos.