Banda Gástrica

Actualizado 1 de marzo de 2023
Home > Cirugía Bariátrica > Banda Gástrica
Duración del Tratamiento

Duración

1 Hora

Recuperación

Recuperación

15 Días

Anestesia

Anestesia

General

Efectos

Resultados

Permanentes

Internación

Internación

24 - 36 Horas

Precio

Precio

ARS 660.500

Cirugía de Banda Gástrica en Córdoba, Argentina

La banda gástrica ajustable (AGB por sus siglas en inglés) es una de las opciones de cirugía bariátrica que ayuda a los pacientes a neutralizar la obesidad, recuperando así la calidad de vida y salud. Los avances en los tipos de cirugías permiten que los pacientes puedan bajar de peso paulatinamente, comiendo menos y sin apetito. El desarrollo de las técnicas mini invasivas hacen que la cirugía pueda ser realizada a través de pequeñas incisiones con menor dolor y un gran confort en el postoperatorio.

En general las cirugías de la obesidad se basan en achicar el estómago para disminuir la cantidad de lo que se puede ingerir, o bien en saltear parte del tracto digestivo para que el organismo absorba menor cantidad de calorías que lo habitual.


banda gástricaLa cirugía de banda gástrica se basa en la colocación de una prótesis de silicona con forma de anillo alrededor de la parte superior del estómago. De esta manera el área de almacenamiento del alimento se ve muy reducida, pudiendo receptar solo una pequeña porción de alimento. El calibre del anillo puede ajustarse gracias a un balón ubicado en su porción interna, que permite regular el paso del alimento inflando o desinflando al mismo con solución salina. Estas maniobras pueden realizarse debido a que a banda se conecta por medio de un tubo a una reserva localizada debajo de la piel. Se trata de un procedimiento restrictivo que deja un “reservorio” gástrico muy pequeño que permite una saciedad precoz, aunque no disminuye el deseo de comer.

Postoperatorio de un Banda Gástrica Ajustable

Las ventajas una cirugía bariátrica por videolaparoscopia se relacionan con el tiempo de internación breve y un mayor confort en el postoperatorio. Las molestias que se puedan producir a posteriori se manejan con medicamentos analgésicos.

Pasado el periodo inicial de recuperación luego de la operación, el médico le indicará que se movilice y camine, lo cual favorece la recirculación de líquidos en el organismo. Paralelamente, comenzará de manera paulatina con la ingesta de alimentos líquidos y semi sólidos, de modo de que antes de salir del hospital el paciente pueda estar en condiciones de satisfacer sus necesidades personales. Es aconsejable evitar esfuerzos exagerados en el periodo inicial y se recomienda no conducir hasta pasados 7 días de la operación.

La actividad física puede retomarse de manera liviana a los 10 días dependiendo de la naturaleza de la actividad, y del tipo de cirugía realizada.

Cuidados Post Quirúrgicos

Los cambios realizados en el aparato digestivo requieren de cambios en los hábitos alimenticios para que el resultado de la banda gástrica sea exitoso. La operación requiere de ajustes permanentes del calibre de la banda para regular el paso del alimento, lo cual se relaciona con la tolerancia de cada paciente. Es importante seguir los lineamientos del médico, que usualmente son éstos:

  • Cumplir por lo menos con seis ingestas a lo largo del día: desayuno, colación, almuerzo, postre, merienda y cena.
  • Es aconsejable un intervalo no mayor a tres horas y no menor a dos horas entre cada ingesta.
  • No se debe ingerir líquidos mientras se esté comiendo. Ellos hacen que la persona se sienta satisfecha antes de haber comido lo suficiente.
  • Cuando se comienza a ingerir comida sólida, masticar el alimento mucho y comer lentamente. Es importante esperar unos minutos luego de tragar antes de colocar el siguiente bocado de alimento en la boca.
  • Evitar las gaseosas y sodas, suplementos con muchas calorías, alimentos con alto contenido de grasas, y comidas que no tengan valor nutricional.
  • Evitar el alcohol.

Habitualmente, los pacientes regresan a niveles normales de actividad dentro de las 2 semanas de realizada la cirugía.

Se recomienda a las mujeres en edad de procreación que utilicen formas efectivas de control de embarazo, en el primer año posterior a una cirugía bariátrica.

Procedimientos de Cirugía Bariátrica alternativos a la Banda Gástrica

  • Manga Gástrica: Se trata de un procedimiento restrictivo ya que solo achica el volumen del estómago en un 80% aproximadamente.
  • Bypass Gástrico: es la cirugía que se realiza más frecuentemente. Este método combina los dos mecanismos para bajar de peso, aunque su efecto principal se basa en achicar el volumen del estómago.
  • Cruce Duodenal: Este método incluye una reducción del estómago y un salteo de una porción importante del intestino del paso del alimento.
Especialista en Banda Gástrica

Dr. Norman Jalil

Matricula: 19398

Dr. Norman Jalil

Matrícula Profesional: 19398. Matrícula Especialista: 6273

  • Título Especialista en Cirugía General y Endocrina otorgado por la UNC.
  • Especialista en Cirugía Bariátrica. Hospital Claude Huriez. Lille, Francia.
  • Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad.
  • Miembro Titular de la Asociación de Cirugía de Córdoba.

Fotos de Antes y Después

En la siguiente galería de fotos encontrarán imágenes de antes y después de una banda gástrica. Fotografías de nuestros ex pacientes tomadas antes de realizar la cirugía bariátrica y luego de 6, 12 o 18 meses de la operación. Ante cualquier inquietud no dude en consultar con nuestros doctores y reciba su presupuesto sin cargo.

Testimonios

En los siguientes 7 videos encontrarán los testimonios de pacientes operados de una cirugía bariátrica.

Precio

¿Cuánto cuesta una operación de banda gástrica ajustable?

El precio de la cirugía de banda gástrica en Córdoba, Argentina varía de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada paciente. El costo promedio es de ARS 660.500 (CLP 2.400.000 / UYU 117.900) + IVA.

Complete el siguiente formulario y comuniquese de forma gratuita con nuestro especialista para evacuar sus dudas y obtener su presupuesto personalizado. Si Ud. lo desea también puede solicitar un turno para una consulta personal con el doctor.

Aceptamos las siguientes obras sociales y prepagas: Aca Salud, CPCE (por reintegro), Federada Salud, Jerarquicos Salud, Nobis, Omint, Red Argentina de Salud, Sancor Salud, Swiss Medical y Unimed.

Día a día ampliamos nuestra cobertura por lo tanto consulte por otras mutuales (Apross, Daspu, Galeno, Medife, OSECAC, OSDE, OSPE, Pami, etc.). Brindamos asesoramiento legal para la presentación de un recurso de amparo en caso de que fuese necesario.

Contamos con todos los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia Covid-19. Le informamos que antes de realizarse la intervención deberá contar con un test con resultado negativo de coronavirus.

ENVIANOS TU CONSULTA

Contenido Validado por: Dr. Norman Jalil
Última actualización: 01/03/2023
Nota: Esta información sirve de apoyo y no reemplaza la opinión de su médico.

Nuestros Procedimientos

Tratamientos Relacionados

Bypass Gástrico

En general las cirugías se basan en achicar el estómago para disminuir la cantidad de lo que se puede ingerir, o bien en saltear parte del tracto digestivo para que el organismo absorba menor cantidad de calorías que lo habitual.

Cirugía Metabólica

La cirugía bariátrica es el único método efectivo que permite revertir la obesidad en más del 80% de los pacientes. Las observaciones clínicas demostraron que también son efectivas en la resolución de la diabetes tipo 2.

Cruce Duodenal

La cirugía de Cruce Duodenal está descripta como la que se asocia a mejores resultados sostenidos en la pérdida de peso y se indica en pacientes con un exceso de peso muy importante.

Manga Gástrica

La cirugía de manga gástrica ha tomado auge recientemente y se asocia a excelentes resultados en el descenso de peso. Se trata de un procedimiento restrictivo ya que solo achica el volumen del estómago en un 80% aproximadamente, y tiene la ventaja de que no altera demasiado el aparato digestivo.

Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora Instituto Argentino de Normalización y Certificación Federación Ibero Latinoaméricana de Cirugía Plástica American Society of Reproductive Medicine Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología Sociedad de Cirugía Plástica de Córdoba

© 2025 Sublimis - Médicos Triple Impacto