Cirugía del Queratocono


Duración
15 - 60 Minutos

Recuperación
2 - 30 Días

Anestesia
Tópica o General

Resultados
Duraderos

Internación
1 Día

Precio
¡<a href="#consultas-especialidades">Consultá</a>!
Cirugía del Queratocono en Córdoba, Argentina
El queratocono es una enfermedad de la cornea que cada vez se detecta con mayor frecuencia y evoluciona de forma progresiva. La córnea adopta una forma cónica irregular debido a la alteración de la estructura interna del tejido corneal modificando y alterando progresivamente la visión haciéndola cada vez más borrosa.
Causas
El queratocono le ocurre a 1 de cada 2.000 personas pero las causas de esta enfermedad se desconocen. Algunos oftalmólogos consideran que es hereditario pero hay pacientes con queratocono que no tienen antecedentes familiares. Frotarse los ojos continuamente o lentes de contacto inapropiadas pueden ser factores que empeoran el queratocono pero no son las causas.
Sintomas del Querotocono
Esta enfermedad se descubre durante la adolescencia pero también puede aparecer en personas mayores. El primer síntoma es el adelgazamiento de la cornea en su zona central o paracentral. Los otros síntomas del querotocono, generalmente, son: fatiga ocular, empañamiento sutil de la visión, fotofobia (hipersensibilidad a la luz), picazón en el ojo o problemas de visión nocturna.
Tratamientos para el Queratocono
Según el grado y fase de deformación corneal se pueden realizar diversos tipos de tratamientos o una cirugía del querotocono. Las opciones van desde la adaptación de los lentes de contacto hasta el trasplante de córnea parcial o completo (queratoplastia).
El trasplante de córnea tiene una eficacia elevada, pero el período de recuperación es largo, existe el riego de rechazo del injerto donante y hay personas que necesitan lentes de contacto después de la cirugía.
Los tratamientos quirúrgicos más novedosos y seguros que se utilizan para demorar o prevenir la necesidad de una queratoplastia son:
- Cross Linking: El entrecruzamiento corneal se utiliza para controlar y desacelerar la evolución del querotocono.
- Anillos Intracorneales: El implante de Intacs, anillos de Ferrara o Keraring se realiza mediante láser y consiste en implantar en el interior de la cornea dos segmentos semicirculares de espesor variable que son tolerados por el organismo sin ningún riesgo de rechazo. Los segmentos o anillos aplanan la córnea intentando darle mayor esfericidad y por lo tanto una mejor agudeza visual.
Anestesia: Tópica (solo con gotas) o General en el caso del trasplante.
Duración: 15 minutos (crosslinking) y más de 60 minutos si se requiere un trasplante de córnea.
Recuperación: Crosslinking 2 días y trasplante superior a 30 días.
Resultados de una Querotoplastia
Luego de colocar los implantes de anillos de Ferrara el paciente recuperará la visión y se irá estabilizando hasta el tercer mes. Es posible que sea necesario el uso de lentes de contacto o gafas para complementar la corrección visual.
Riesgos
Existen pocos riesgos durante la implantación de los segmentos intracorneales. En el post operatorio puede ocurrir una infección o el desplazamiento de los anillos. Cabe aclarar que los anillos corneales Keraring tienen muy buena tolerancia y pueden ser removidos fácilmente si es necesario.
El principal riesgo de un trasplante de córnea es el rechazo del órgano pero es mucho más bajo que en otro tipo de trasplante.
Dr. Conrado Quiroga
Matricula: 18983

Matrícula Profesional: 18983. Matrícula Especialista: 5919
- Director del Departamento de Córnea y Superficie Ocular.
- Médico cirujano Especialista en Oftalmología.
- Miembro del Instituto Universitario Barraquer, España.
- Miembro de la European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS).
- Miembro de la Asociación Panamericana de Oftalmología.

Precio
¿Cuánto cuesta la cirugía del queratocono en Córdoba, Argentina? El costo de la operación varia de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada paciente y está sujeto al precio de los anillos intracorneales. Nuestras formas de pago son: efectivo, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, depósito bancario y cheques.
Complete el siguiente formulario y comuniquese con un médico oftalmólogo para obtener su presupuesto personalizado sin ningún costo. Si Ud. lo desea también puede solicitar un turno para una consulta personal con el doctor. No olvide consultar por la cobertura de mutuales, obras sociales y prepagas: Aca Salud, Amttac, Apross, Caja de Abogados, Caja Notarial, Cpce, Dasuten, Daspu, Federada Salud, Galeno, Inteligent Medical, Jerarquicos Salud, Medicus, Medife, Nobis, Nodo Estrategico, Omint, Ossptac, Osde, Ospaca, Poder Judicial, Proteccion Medica, Red Argentina de Salud, Sancor Salud, Servired, Sanarte, Swiss Medical, Unimed, entre otras.
Contamos con todos los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia Covid-19. Le informamos que antes de realizarse la intervención deberá contar con un test con resultado negativo de coronavirus.

Tratamientos Relacionados
Cirugía Refractiva
La cirugía refractiva se utiliza para corregir el defecto del ojo tal como lo hacen los lentes de contacto o anteojos. El método Lasik es la técnica más utilizada y tiene como objetivo modificar la forma de la córnea eliminado definitivamente los defectos refractivos de la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Cirugía de Cataratas
La catarata es un envejecimiento que ocurre a nivel del cristalino (lente que ayuda a enfocar) del ojo. No es la formación de nuevos tejidos sobre el ojo, sino que ese lente se nubla. Se distingue como una nubosidad que no nos permite enfocar las imágenes, las mismas se hacen borrosas y la luz nos deslumbra.
Cirugía de Glaucoma
El glaucoma es una enfermedad ocular en la cual se incrementa la presión intraocular provocando una compresión sobre las paredes del ojo y en especial sobre el nervio óptico. El glaucoma es la principal causa de ceguera a nivel mundial.
Lentes Intraoculares
La cirugía de implante de lentes intraoculares es la solución para la alta miopía, cataratas, presbicia, entre otras alteraciones. Los LIO se implantan dentro del ojo para mejorar estas alteraciones, sin quitar el cristalino.
Ptosis Palpebral
La ptosis de párpados corresponde a la posición anormalmente baja o caída del parpado superior. La misma puede afectar uno o ambos parpados superiores. La causa de esta condición puede ser congénita o adquirida.
¡No te quedes con la duda!
Aprovechá las consultas online y comunicate sin cargo con nuestros especialistas médicos.