Cirugia de Juanetes


Duración
40 Minutos

Recuperación
Variable

Anestesia
Local

Resultados
Duraderos

Internación
No se requiere

Precio
¡<a href="#consultas-especialidades">Consultá</a>!
Hallux Valgus o Juanetes
El hallux valgus, que es el verdadero nombre científico, designa la popular y conocida deformidad del dedo gordo o juanetes. Se trata de una deformidad redondeada que aparece en la cara interior del pie producida porque el primer hueso metatarsiano cambia de eje, sale hacia delante y el dedo responde yéndose hacia fuera. Esto genera un desequilibrio que compromete al resto de los dedos y además puede producir callos y dolor.
Causa de los Juanetes
El hallux valgus puede ser congénito o aparecer durante la adolescencia, pero aparece con más frecuencia durante la edad adulta. Además de la herencia genética, dentro de las causas de aparición de los juanetes podemos mencionar el uso de calzado inadecuado, la forma constitucional del pie y el género (por una cuestión hormonal, las mujeres padecen más los juanetes que los hombres, pero son también quienes usan zapatos más altos y de horma más angosta).
Operación de Juanetes
Se trata de una técnica quirúrgica mínimamente invasiva útil para tratar las deformidades del antepié así como mantener el antepié biomecánicamente funcional.
En la cirugía percutánea la incisión es mínima (máximo medio centímetro) y a través de ella podemos introducir unas herramientas adecuadas, bisturís, fresas, etc., con las cuales y con la ayuda de un aparato especial de RX efectuamos toda las correcciones quirúrgicas que sean necesarias en los huesos deformados del pie.
El paciente llega y se va caminando, no se colocan elementos en el pie ni se cierra la herida con sutura, sino que se deja que cicatrice sola.
Ventajas de la Cirugía de Juanetes
- 60 a 90 minutos de duración.
- Anestesia local.
- Dolor Mínimo.
- No necesita hospitalización.
- Permite realizar la deambulación inmediatamente.
Preoperatorio
- No se corte las uñas, ni las pinte, ni remueva callos durante 15 días anteriores a la intervención.
- La noche anterior o la misma mañana según su costumbre dúchese, y a continuación haga un baño de unos 5 minutos en agua tibia con 10cc de PERVINOX solución.
- El día de la intervención no hace falta que este en ayunas, puede tomar te o café con abundante cantidad de azúcar.
- Tome su medicación habitual por la mañana con un poco de agua, y lleve a la clínica los prospectos o los nombres de estos medicamentos que haya tomado, y si no las toma lleve la información de los que toma habitualmente.
- La noche anterior deberá cumplir un plan de antibiótico profilaxis, ingiriendo un antibiótico cada 12 hs durante 3 días del grupo de las cefalosporinas (cefacar 500 – Laboratorio Bagó).
Recuperación y Postoperatorio
Generalmente no se operan los dos pies en la misma intervención, ya que de esta manera se le quita autonomía al paciente, y el objetivo es que modifique su rutina lo menos posible.
En cuanto a la rehabilitación, entre las 72 horas y los 45 días posteriores a la cirugía se realizan controles y sesiones de fisioterapia.
Los cuidados a tener en cuenta luego de la operación de juanetes son:
- No se siente con los pies bajos durante tiempo prolongado, esto le hinchara los pies y le ocasionara dolor. Vaya alternando las posturas, acuéstese, descanse, camine.
- Periódicamente haga ejercicios con los tobillos y las rodillas, esto estimula la circulación y evita la aparición de calambres.
- No se siente cruzando las piernas, esto le puede ocasionar edema en los pies. Si se le hinchan los pues, acuéstese con los pies elevados. Esto permite que disminuya la presión y descongestione los mismos.
- Durante los primeros 3 días debe dormir con los zapatos puestos.
- No salte.
- No camine descalzo. Camine exclusivamente con su calzado especial post-operatorio hasta que le autoricemos a cambiarlo.
- Al ducharse no moje sus pies hasta el séptimo día.
- Mantenga su dieta habitual y es aconsejable que aumente la ingesta de líquidos, en el postoperatorio.
- Aplique hielo sobre la región del tobillo sin sacarse el zapato durante mas o menos 30 minutos, tres o cuatro veces los primeros tres días.
Dr. Juan Sánchez Pulgar
Matricula: 14492

Matrícula Profesional: 14492. Matrícula Especialista: 3814
- Especialista en Cirugía Traumatológica y Ortopédica otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
- Doctor en Medicina, otorgado por Universidad Católica de Córdoba.
- Profesor Titular de la Cátedra de Traumatología y Ortopedia. Facultad de Medicina de la UCC.

Fotos de Antes y Después
En la siguiente galería de imágenes encontrarán fotos de antes y después de una operación de juanetes, fotografías durante las consultas, preoperatorio, cirugía, rehabilitación y radiografías con los sorprendentes resultados. Ante cualquier inquietud no dude en consulta con nuestros traumatólogos.

Precio
¿Cuánto cuesta una cirugía de hallux valgus? El precio de la operación de juanetes en Córdoba, Argentina varia de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada paciente. Contamos con diferentes ofertas y descuentos a lo largo del año.
Complete el siguiente formulario y comuniquese con el especialista para obtener su presupuesto personalizado sin costo. Si Ud. lo desea también puede solicitar un turno para una consulta personal con el doctor. No olvide consultar por la cobertura de mutuales, obras sociales y prepagas (Apross, Daspu, Federada, Galeno, Medife, Omint, OSECAC, OSDE, OSPE, Pami, Sancor, Swiss Medical, entre otras).
Contamos con todos los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia Covid-19. Le informamos que antes de realizarse la intervención deberá contar con un test con resultado negativo de coronavirus.

ENVIANOS TU CONSULTA

Tratamientos Relacionados
Artroscopia de Codo
La artroscopia de codo es una técnica quirúrgica que permite al cirujano ortopédico diagnosticar y tratar diferentes alteraciones que puedan darse en el codo.
Artroscopia de Hombro
La artroscopia de hombro es una técnica quirúrgica que permite al cirujano ortopédico diagnosticar y tratar diferentes alteraciones que puedan darse en el hombro.
Artroscopia de Muñeca
La artroscopia de muñeca permite diagnosticar y tratar diferentes alteraciones que puedan darse en la muñeca. Se accede a través de pequeñas incisiones en la piel, y utilizando un instrumento del tamaño de un lápiz que nos permite tener una clara visión del interior de la muñeca.
Artroscopia de Rodilla
La artroscopia de rodilla es una técnica quirúrgica que permite al cirujano ortopédico diagnosticar y tratar diferentes alteraciones que puedan darse en la rodilla.
Artroscopia de Tobillo
La artroscopia de tobillo es una técnica quirúrgica que permite al cirujano ortopédico diagnosticar y tratar diferentes alteraciones que puedan darse en el tobillo.
¡No te quedes con la duda!
Aprovechá las consultas online y comunicate sin cargo con nuestros especialistas médicos.